¿Sabías que SUNAT podría estar debiéndote dinero en este momento que podría servir para capitalizarte?
Los contribuyentes tienen el derecho de exigir la devolución de lo pagado indebidamente o en exceso, según lo establecido en el Código Tributario. En el caso de la SUNAT, ello es posible mediante dos formas: la devolución de oficio o gracias a la presentación de una solicitud.
El exceso de retenciones es algo que año a año toda empresa debe revisar con cuidado, pues la cantidad de liquidez que podría inyectarse podría determinar el éxito o fracaso de una campaña.
¿Qué es una solicitud de devolución?
Es el pedido formal para obtener de la SUNAT el retorno de una suma de dinero que hayas pagado o que te haya sido cobrada que se encuentra sin aplicación a ninguna deuda, sea porque fue pagada indebidamente o en exceso o porque como resultado de acciones administrativas efectuadas de tu parte (corrección de datos, recurso de reclamación, entre otros) o de oficio por la SUNAT han quedado como montos libres para ser devueltos.
¿Cuándo debo presentar a la SUNAT una solicitud de devolución ante la SUNAT?
Cuando has pagado o te han cobrado un tributo o multa de manera indebida o en exceso.
Nuestro Seminario
Para poder solicitar exitosamente al Sunat la devolución del saldo a favor del impuesto en 2018, hemos preparado este Seminario donde el doctor Diego Alonso Guerra Prado nos instruirá sobre los procedimientos y requisitos necesarios para realizar este trámite.
¿Por qué es importante este Seminario?
Porque aprenderás a detalle todos los pasos y requisitos para que SUNAT te devuelva de forma rápida los excesos de retención del año anterior.
Dirigido a:
• Estudiantes de instituto con especialidad en administración, contabilidad, secretariado e informática.
• Estudiantes de universidad con formación o interés en el tema que se toca.
• Microempresarios o especialistas del tema.
Ponente
Diego Alonso Guerra Prado , abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola “USIL”, especialista en Tributación y planificación financiera, ha cursado cursos de especialización en Planificación Tributaria por la Universidad de Lima, Comercio Exterior y Aduanas por el Ilustre Colegio de abogados de Lima.
Los Seminarios son una actividad formativa del programa educativo del Instituto Telesup y se presentan organizados en diferentes ámbitos de interés, lo que permite combinar aprendizaje, información actualizada y desarrollo profesional.