fuentes de informacion confiable en internet

5 Fuentes de Información confiable en Internet

Cuando te encuentras estudiando o realizando investigaciones, es posible que necesites encontrar contenido completamente especializado para tus trabajos. Aunque puedes utilizar el buscador de Google para este fin, es muy probable que te resulte un poco difícil encontrar estos contenidos específicos con fuentes confiables y de calidad.

Pero no te preocupes, existen fuentes confiables que te podrán ayudar a realizar tus trabajos académicos en distintas áreas, y estas son las 5 mejores que encontrarás:

Tal vez te interese leer=> Cómo identificar fuentes fiables en internet

1) Google Académico

Google es el motor de búsqueda de referencia en la Internet, y no es para menos, puesto que esta compañía se ha convertido en un gigante de la información, por lo que está consciente tanto del poder como de las limitaciones de su buscador.

Es por ello que crearon Google Académico, con el fin de que los usuarios pudieran buscar información avanzada en distintas disciplinas educativas, desde libros hasta artículos, tesis, ensayos y otros. Por si esto fuera poco, también es posible consultar las referencias bibliográficas o fuentes de cada documento que se consulte.

2) Redalyc

Este buscador es parte de la Red de Revistas Científicas de América latina y el Caribe. Entre sus ventajas destaca que Redalyc permite realizar consultas avanzadas, incluyendo datos como el nombre del artículo, el autor, la revista, el país, año y otros.

Es por ello que se ha convertido en una de las fuentes más consultadas entre personas que realizan todo tipo de investigaciones a nivel académico en el continente latinoaméricano.

3) SciELO

SciELO es una biblioteca científica digital que es muy utilizada en Latinoamérica. Aquí es posible encontrar una gran cantidad de revistas científicas sobre todo tipo de temas, así como también escritos académicos que pueden aportar mucho a cualquier investigación.

Este sitio web se creó con el fin de poder dar mayor visibilidad a diversos contenidos de índole académico, así como también para poder brindar acceso a la literatura científica a cualquiera que lo desee. Por ello es una de las fuentes de información más confiables que se pueden conseguir en internet.

4) RefSeek

Al igual que Google Academy, RefSeek es un motor de búsqueda académico, resulta muy sencillo de utilizar y, además, es muy eficaz. Una de las grandes ventajas de este buscador es que es posible poder encontrar la dirección de sitios web que han sido contrastados y verificados.

Así mismo, también permite acceder a miles de enciclopedias, documentos científicos y académicos y, por supuesto, revistas especializadas, en una gran variedad de temáticas diferentes.

5) Academia.edu

Este sitio es un poco diferente a otros, ya que Academia.edu no sólo es un buscador de artículos académicos en diferentes idiomas (incluido el español), sino que también funciona como una red social para estudiantes, profesores y profesionales en diversas áreas.

Aquí los usuarios registrados en la comunidad, tienen la capacidad de poder relacionarse con otros usuarios, compartir sus investigaciones e intercambiar conocimientos. Por lo que puedes ver, Academia no sólo te sirve para aprender más, sino también para establecer contactos con otras personas en distintos ámbitos y disciplinas.

Aprender de la forma correcta

Al momento de hacer trabajos o investigaciones académicas, es muy  importante ser críticos con todos los recursos que se consiguen en la web, así como también examinar cuidadosamente cada sitio. Esto se debe a que existen muchas informaciones dudosas que, aunque parezcan reales, no están sustentadas del todo, lo que podría repercutir negativamente en tu desarrollo educativo.

Con estas fuentes que te mostramos, podrás estar seguro de que encontrarás información seria y confiable. Aunque existen otras fuentes, en todo caso es importante que evalúes la fiabilidad y credibilidad de las mismas, así como la actualización periódica del contenido, para que puedas estar seguro de que no estarás perdiendo el tiempo con data errónea.

Si quieres ser un mejor investigador para encontrar las fuentes correctas y emplear las metodologías adecuadas para tu tesis o trabajo, te recomendamos el siguiente curso virtual:

Diplomatura en Investigación Académica en Internet

¡Descubre el Poder de la Investigación Académica en la Era Digital con esta Diplomatura Exclusiva!

¿Eres un apasionado de la investigación? ¿Quieres dominar el arte de la indagación académica utilizando las herramientas más avanzadas que ofrece Internet? ¡Entonces nuestra Diplomatura en Investigación Académica en Internet es para ti!

Saber Más sobre la Diplomatura en Investigación

No dejes pasar esta oportunidad única de elevar tus habilidades de investigación al siguiente nivel. ¡Inscríbete en nuestra Diplomatura en Investigación Académica en Internet y comienza tu viaje hacia la excelencia académica!

¡Regístrate ahora y transforma tu pasión por la investigación en tu mayor fortaleza!

Comprar la Diplomatura

Entradas relacionadas

5 comentarios en «5 Fuentes de Información confiable en Internet»

Deja una respuesta