Hábitos para ser un estudiante exitoso

Cuando estaba en el último año de secundaria, la nostalgia me invadió después del viaje de promoción y recuerdo que a muchos de mis amigos también les pasó lo mismo. Era hora de decidir que haríamos el resto de nuestras vidas, escoger una carrera no fue una decisión muy fácil. La presión por los exámenes de admisión y las horas de estudio inacabables nos llevaron a hacer grupos de estudio.

Así que después de fiestas patrias nos dedicamos a buscar novedosas formas de estudiar y lograr concentrarnos, cuando no estábamos juntos.

Descubrí entonces que la música era la mejor compañera para cualquier ocasión, claro que hay música para todo momento y para todos los estilos.

 

Música para aliviar la  tensión

Escuchar música que te relaje como el pop o el rock, le dará un aire de tranquilidad a tu mente, necesitas estar lo más tranquilo posible el día de tu examen. Además, las canciones suelen ser estimulantes para el alma y las emociones.

 

Dormir bien

Es importante descansar bien los días previos al examen, los especialistas recomiendan dormir 8 horas diarias.Ya que, al realizar actividades físicas estamos agotando nuestras energías. Mientras tanto, el cuerpo sufre una descompensación diaria, la misma que se combate con dormir el tiempo adecuado.

 

Establece tus horarios de estudios

La rutina, en algunas ocasiones nos lleva a tener un orden planificado para poder realizar nuestras actividades. A veces es necesario establecer un horario de estudios como un hábito rutinario. El repasar tus cursos a una hora establecida, creará un patrón de disciplina en ti. Aunque alguna materia te parezca difícil, la constancia en tus estudios hará que superes este miedo y rindas tus pruebas sin ninguna dificultad.

Tal vez te interese leer:  Linkedin y las bolsas de trabajo

 

Hacer un resumen y notas de estudio

No es lo mismo estudiar y anotar la información importante tal cual se encuentra en el texto, que hacer un pequeño resumen con tus propias palabras contando lo que realmente entendiste. Cuando realizas notas de estudio, tu cerebro capta por medio de la recordación todo lo que estás escribiendo.

De esta forma es  más probable que a la hora de dar tu examen, lo primero que se te venga a la mente al responder sean tus anotaciones.

 

Organiza pequeños grupos de estudio

Si sabes que eres bueno en Estadística pero no tienes la misma suerte en cursos de Responsabilidad Social. Sin embargo, tienes un amigo que si conoce mucho del tema. Te recomendamos intercambiar información con tu compañero de clases, tú podrías ayudarlo con las encuestas e interpretaciones y él te explicará sobre el desarrollo sostenible que generan algunas empresas en diversas comunidades.

 

Comencemos por lo más difícil

No todos los cursos en la universidad  tienen la misma dificultad, algunos son un poco más tediosos que otros. Cuando sientas que algo es muy difícil de afrontar, relájate, respira hondo y piensa que esto puede tener una solución. Los ejercicios más difíciles de una materia siempre son lo primero por  lo que deberíamos empezar, pues requieren mayor concentración y esfuerzo mental.

Lo mejor es que empieces con lo más difícil al momento de estudiar y que dejes lo que ya conoces y es mas facil segun tu criterio para el final.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta