Linkedin y las bolsas de trabajo

Las bolsas de trabajo online, se han convertido en la plataforma ideal del mercado laboral para hacer más eficiente el trabajo de head hunting determinante en la gestión  de recursos humanos actual. Prueba de ello es Linkedin, que ya ha superado la cifra de 500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo -en los más de 200 países en los que está presente- colocándose así por detrás de Instagram (700 millones), WhatsApp (1.200 millones) y Facebook (1.900 millones. Entre los 500 millones de usuarios activos al mes que posee LinkedIn están representados más de 10 millones de trabajos activos y más de 9 millones de compañías

 

Linkedin es el Google de las empresas

 

El motor de búsqueda de Linkedin permite a las empresas realizar búsquedas de candidatos mucho más precisas que otros motores de búsqueda. Esta búsqueda se basa en palabras clave: “Gerente finanzas auditoría”, “Programador .NET diseño web”, “Consultor de negocio gestión de proyectos”, “Administrativo contabilidad de costos”.

 

Linkedin es una red social para profesionales

 

Como en otras redes puedes contactar a personas que conozcas y ver donde están trabajando. Cuando realizas una búsqueda de empleo, Linkedin te muestra automáticamente si alguien en tu red de contactos trabaja en la empresa que oferta el empleo o te puede poner en contacto con alguien de esa empresa.

 

El curriculum Vitae ya  no es suficiente

 

Si compites con cientos de candidatos por un puesto de empleo, tienes dos opciones, diferenciarte o no conseguir el trabajo. Linkedin te permite tener  recomendaciones de tu red de contactos y participar en grupos de interés profesional. Además las empresas dedican más tiempo a revisar un perfil de una red social, que cualquier CV. Si tú no estás, otro ocupará tu lugar: puedes optar por no tener un perfil en Linkedin, pero si no estás en Linkedin, estás perdiendo oportunidades.

Tal vez te interese leer:  Toda empresa necesita un técnico en Contabilidad

Linkedin y  la comunidad de usuarios:

 

En la red social profesional más utilizada y tiene más de 15 años de vida activa. Los usuarios están compartiendo  más de 100.000 artículos cada semana. En   cada conexión que se produce en la plataforma, el nuevo usuario  tiene un promedio de 400 nuevas personas que puede conocer y con quienes puede empezar a establecer relaciones.  Igualmente  cada relación nueva en LinkedIn permite al usuario estar cerca de 100 nuevas compañías que podrían estar buscando personas con sus habilidades y su talento.

Esto representa conexiones con un promedio de más de 500 puestos de trabajo.

 

Estar en LinkedIn incrementa tu visibilidad y credibilidad como empleado y persona. Te da acceso a las experiencias de los demás y lo más importante: es la base digital de tu marketing personal.

Si quieres lograr algo importante, comienza con reconocer lo importante. Crea un usuario LinkedIn www.linkedin.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta