Desde hace 8 años, el uso de aplicaciones móviles ha tenido un crecimiento constante en la industria de la tecnología, alrededor de un 76% y se estima que aumentará en los próximos años. Por esta razón es que cada vez es más común en el mundo de las aplicaciones ver a grandes marcas invertir en el desarrollo móvil. Pero no sólo los grandes, sino las pequeñas empresas y startups ven ese potencial en las aplicaciones móviles para su negocio.
El mercado de las apps móviles no parará de crecer, así que si eres un emprendedor podrías una crear app para negocios debido a las múltiples ventajas que las mismas ofrecen tanto al proveedor de productos/servicios como al cliente:
- Acceso completo a la información.
- Menor tamaño (o peso) en comparación a la versión para ordenadores.
- Mejor experiencia del usuario.
- Movilidad.
- Tu negocio está disponible a cualquier hora desde cualquier parte del mundo.
- La app se personaliza a cada objetivo de tu empresa y a cada tipo de usuario.
- Para manejar una app no es necesario más que una sola persona.
- Puedes tener una tienda online o plataforma para clientes en versión móvil.
- Tiene un gran crecimiento y posiblemente siga creciendo aún más.
El mercado de las apps móviles es muy amplio: juegos como Pokemon Go; mensajería instantánea como Whatsapp; servicios como la app de Uber por nombrar tres muy exitosas.
El siguiente paso es analizar bien tu idea y definir correctamente el proyecto. Para asegurarnos bien, tenemos que plantearnos estas preguntas:
- ¿Que tipo de aplicación es?
- ¿Cuál es su público potencial?
- ¿Has estudiado la competencia?
- ¿Quieres ganar dinero con la aplicación?
- ¿Cómo piensas ganar dinero con la app?
- ¿Tienes el presupuesto necesario para crear una app?
Ahora es momento de sentarte con estas preguntas y realizar un documento en el que todo esto está detallado y no existan fisuras que puedan provocar que el proyecto falle.
Recuerda que el de las apps es un mercado con gran potencial de crecimiento, pero también con una gran competencia. Por eso es fundamental que analices los diferentes modelos, ya sean propias o para terceros, que tengas en cuenta los diferentes sistemas operativos y características de los dispositivos, las acciones de marketing que más éxito han tenido para comercializar y dar a conocer una nueva app, qué precio vas a ponerle, etc.
En resumen recopilar toda la información necesaria para hacer un buen plan de empresa, algo fundamental al empezar un negocio tanto online como offline.
¿Estás interesado en empezar un negocio partiendo de una app móvil pero no sabes absolutamente nada de cómo hacerlo?
Tal vez estés buscando crear tu aplicación móvil como una oportunidad de negocio, aprendizaje o entretenimiento, y por falta de tiempo, habilidades o dinero, has estado aplazando tu proyecto.
Ya puedes ver nuestro seminario
COMO EMPRENDER Y DESARROLLAR APLICACIONES MÓVILES
que te dará información importante sobre el tema.
1era Parte
Seminario Cómo Aprender y Desarrollar Aplicaciones Móviles (Parte 1)
Posted by Instituto Telesup on domingo, 15 de octubre de 2017
2da Parte
Seminario Como Aprender y Desarrollar Aplicaciones Móviles (parte 2)
Posted by Instituto Telesup on domingo, 15 de octubre de 2017