NECESIDADES DEL MERCADO
El 99% de las empresas requieren
técnicos que soporten el servicio.
PROMEDIO SALARIAL:
S/ 2600 anual, ingreso promedio para un
auxiliar en administración logística
VACANTES
El 80% de las empresas requieren contar
con administradores logísticos para
poder abastecer sus requerimientos
“ANTES HABÍA QUE DEDICAR UN 30% DEL TIEMPO A CREAR UN GRAN
SERVICIO Y UN 70% A DIVULGARLO; AHORA ES AL REVÉS”.


SOBRE ESTE
CERTIFICADO
Fundamentos de la administración logística y su planificación.
El proceso de admisión en las organizaciones.
Gestión de inventarios y proceso de requerimientos.
Gestión de abastecimiento.
El proceso de evaluación y control presupuestal.
Gestión de administración de almacenes y distribución.
DESARROLLARÁS
HABILIDADES PARA:
Planificar y administrar la logística de la empresa.
Gestionar las admisiones.
Gestionar inventarios.
Gestionar los abastecimientos y almacenes.
Gestionar la evaluación y control presupuestal.
CONTENIDO DEL CURSO
CONOCE CON MÁS DETALLE TU CERTIFICADO Y LO QUE APRENDERÁS
- Definición de la administración logística y su importancia.
- Técnicas utilizadas en la logística.
- Logística (definición).
- Beneficios.
- Introducción a los costos logísticos tipología y disgregación.
- ¿Que son los gastos y los costos?
- Modelos estadísticos para calcular la demanda.
- ¿Qué es pronóstico?
- La importancia estratégica del pronóstico.
- El método ABC.
- Conceptos generales.
- Gestión de compras.
- Conjunto de actividades.
- Actividades derivadas de la acción de compras.
- Condiciones ventajosas para la compra.
- Relaciones con otras áreas de la empresa.
- El cliente interno.
- Definición de posibles vendedores.
- Modalidades de compra.
- Selección y homologación de proveedores.
- El abastecimiento.
- Cálculo de necesidades.
- Compra y adquisición – principales objetivos específicos.
- Obtención y almacenamiento.
- Control de stocks.
- Concepto de almacenamiento.
- Sistema de abastecimiento
- Desarrollo de recursos humanos.
- Capacitación.
- Beneficios e importancia de capacitar.
- Finalidad de la capacitación.
- Objetivos principales de la capacitación.
- Plan de capacitación.
- Evaluación de necesidades.
- Razones para el almacenamiento.
- Funciones del sistema de almacenamiento.
- Consolidación.
- Carga fraccionada.
- Traslado hacia y desde el almacenamiento.
- Propiedad del espacio.
- Clasificación de almacenes públicos.
- Documentación y consideraciones legales.
- Indicadores de controles logísticos.
Podrás acceder en cualquier
momento a estas herramientas
innovadoras para
complementar tu aprendizaje:
